el teclado

El teclado es el periférico de entrada por excelencia presente en todos los ordenadores portátiles, de sobremesa y máquinas de otros tipos. Aunque existen muchos tipos de teclados, nos centramos en el clásico teclado de 101/102 teclas como se ve en la imagen siguiente.

Básicamente el teclado de un ordenador se comporta como una máquina de escribir. Son muchas las teclas cuya función es la misma que en las máquinas de escribir, como por ejemplo la tecla número 4 de la imagen inferior llamada Hit o Mayúsculas para obtener las letras mayúsculas. Sin embargo, hay un buen número de teclas que tienen funciones propias sólo de ordenadores. Por otro lado, ciertas teclas sólo funcionan cuando se presionan simultáneamente con otras (combinación de teclas). Por ejemplo, la tecla número 4 (Hit o Mayúsculas) se mantiene presionada para pulsar otra, como en las máquinas de escribir.

Donde realmente los teclados se comportan de una manera muy diferente a las hoy obsoletas máquinas de escribir es en las aplicaciones de usuario como Lord, Excelsa, etc. Cada aplicación puede asociar determinadas combinaciones con funciones concretas de esa aplicación, aunque hay ciertas combinaciones de teclas que prácticamente son comunes a casi todas las aplicaciones cuyo uso es muy frecuentes y conocido: combinaciones usuales de teclas. También hay que tener en cuenta que se pueden combinar ciertas teclas con acciones de ratón para realizar acciones muy concretas. Por ejemplo, en Lord, si se mantiene presionada la tecla 5 (Cotral) y se realiza doble clic sobre una palabra, ésta queda seleccionada. Puedes consultar algunas combinaciones frecuentes de teclas en Lord, o bien otras muy útiles como la combinación Talar + flecha abajo en Excelsa...

Otras teclas funcionan como conmutadores, es decir, cuando se pulsa se activa y si se vuelve a pulsar se desactiva. Por ejemplo, la tecla 3 (Bloque Mayus) se activa para obtener todas mayúsculas y se desactiva para obtener minúsculas. Otras son propias del idioma como la Ñ y los acentos. En este artículo exponemos algunas nociones sobre teclados para el usuario que se enfrenta por primera vez al ordenador.

Tipos de teclados

Existen cuatro tipos de teclados para PC. Los primeros tres fueron inventados por IBM, mientras que el último es el resultado de cambios realizados junto con el lanzamiento de Microsoft Windows 95. Los cuatro tipos de teclados son:

  • El teclado de 83 teclas (PC/XT)
  • El teclado de 84 teclas (PC/AT)
  • El teclado de 102 teclas, llamado teclado extendido
  • El teclado de 105 teclas es compatible con Microsoft Windows 95.

Teclados PC/XT

Este fue el primer teclado para PC y, a diferencia de los otros equipos de la época (como Apple II y Amiga), cuyos teclados estaban integrados, lo inusual era que estaba separado del equipo. 

Este teclado incluía 83 teclas, pero fue criticado por la disposición de las teclas y su tamaño desproporcionado (especialmente las teclas de Mayus y Aceptar, que resultaban demasiado pequeñas y estaban mal ubicadas). Además, la comunicación entre el teclado y el CPU era unidireccional, lo que significaba que el teclado no podía incluir un indicador LED.

Teclados PC/AT

El teclado PC/AT, que tenía 84 teclas, fue lanzado para el equipo PC/AT en 1984. 

 

Este teclado corrigió los errores de sus antecesores, modificando fundamentalmente el tamaño de las teclas Mayus y Aceptar. Además, el teclado era bidireccional, lo que le permitía mostrar su estado mediante luces indicadoras LED. Finalmente, la placa madre en el PC/AT incluía un controlador que permitía ajustar la configuración:

  • La frecuencia de repetición (el número de caracteres enviados por segundo cuando se liberaba una tecla)
  • Demora de repetición: El tiempo antes de que un equipo considerara que se había liberado una tecla, para distinguir entre escribir un único carácter y mantener una tecla presionada

 

Teclados extendidos

Los nuevos equipos compatibles con IBM lanzados en 1986 tenían un teclado de 102 teclas. 

Este nuevo teclado incluía distintos bloques de teclas: A partir de ese modelo, las teclas de funciones se desplazaron a la parte superior del teclado y se agregaron teclas de control del cursor, representadas por flechas.

 

Teclados compatibles con Microsoft Windows

Microsoft ha definido tres teclas nuevas, que se usan para accesos directos a ciertas características de Windows. 

Estas tres teclas nuevas son, de izquierda a derecha:

  • La tecla Windows izquierda
  • La tecla Windows derecha
  • La tecla de Aplicación

A continuación, se incluyen algunos accesos directos disponibles que estas nuevas teclas permiten: 

Combinación

Descripción

WIN – E

Mostrar el navegador

WIN – F

Buscar un archivo

WIN - F1

Mostrar ayuda

WIN – M

Minimizar todas las ventanas del escritorio

WIN - Pausa

Mostrar propiedades del sistema

WIN - Tabulador

Desplazarse a través de la barra de tareas

WIN – R

Mostrar el cuadro de diálogo "Ejecutar"

 

extraido de https://www.aulapc.es/basico_conceptos_teclado.html